Saltar al contenido

Como hacer arrancar una moto que estuvo parada mucho tiempo

Si tienes una moto que ha estado parada durante mucho tiempo, es posible que tengas dificultades para hacerla arrancar. En este post, te mostraremos algunos pasos que puedes seguir para intentar solucionar el problema y hacer que tu moto vuelva a funcionar sin problemas después de un largo periodo de inactividad.

Cómo hacer arrancar una moto que estuvo parada mucho tiempo

Si tienes una moto que ha estado parada durante mucho tiempo, es posible que tengas dificultades para hacerla arrancar. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para intentar solucionar el problema:

  • Revisa la batería: Si la batería ha estado desconectada o sin carga durante mucho tiempo, es posible que debas cargarla o reemplazarla por completo.
  • Limpia el carburador: Si la moto ha estado parada durante mucho tiempo, es posible que el carburador se haya obstruido con sedimentos y suciedad. Limpia el carburador y reemplaza los filtros de aire si es necesario.
  • Cambia el aceite: Si el aceite ha estado sentado durante mucho tiempo, se volverá espeso y contaminado, lo que dificultará el arranque. Cambia el aceite y el filtro de aceite antes de intentar arrancar la moto.
  • Revisa las bujías: Las bujías pueden estar sucias o corroídas después de estar inactivas durante mucho tiempo. Revisa y limpia o reemplaza las bujías según sea necesario.
  • Asegúrate de tener gasolina fresca: Si la gasolina ha estado sentada durante mucho tiempo, se volverá rancia y puede causar problemas de arranque. Drena el viejo combustible y llénalo con gasolina fresca.
  • Arranca la moto: Una vez que hayas seguido estos pasos, intenta arrancar la moto. Es posible que debas intentarlo varias veces antes de que arranque, así que no te desanimes si no funciona la primera vez.

¿Cómo arrancar mi moto después de mucho tiempo parada?

Para arrancar una moto que ha estado parada durante mucho tiempo, sigue estos pasos:

  1. Revisa el estado de la batería y cárgala si es necesario.
  2. Cambia el aceite y el filtro de aceite.
  3. Revisa el estado de las bujías y cámbialas si es necesario.
  4. Vacía el depósito de gasolina vieja y llénalo con gasolina fresca.
  5. Abre el grifo de gasolina y espera unos minutos para que el combustible llegue al carburador.
  6. Pulsa el botón de arranque o ponte en marcha con el pedal.

¿Qué pasa si mi moto está parada mucho tiempo?

Si una moto está parada durante mucho tiempo, puede sufrir varios problemas, como:

  • La batería se descarga.
  • El aceite se deteriora.
  • Las bujías se ensucian o se corroen.
  • La gasolina se evapora y deja residuos en el depósito y en el carburador.
  • Las gomas y los neumáticos se deforman o se agrietan.

¿Cuánto tiempo puede estar sin arrancar una moto?

No se recomienda dejar una moto sin arrancar durante más de un mes, ya que puede sufrir problemas como la descarga de la batería, la evaporación de la gasolina y la corrosión de las partes metálicas.

¿Qué pasa cuando no prendes una moto por mucho tiempo?

Cuando no prendes una moto por mucho tiempo, la batería se descarga, el aceite se deteriora, las bujías se ensucian o se corroen, la gasolina se evapora y deja residuos en el depósito y en el carburador, y las gomas y los neumáticos se deforman o se agrietan.