Saltar al contenido

¿Cómo hacer para que no se descargue la batería de la moto

No hay duda de que la batería es uno de los componentes más importantes de una motocicleta. Gracias a él, el vehículo arranca y se mueve. Por eso, a través de este artículo te explicaremos todo lo relacionado con las baterías de moto, desde los diferentes tipos que hay en el mercado hasta cómo evitar que la batería se descargue.

Consejos para evitar la descarga de la batería de la moto

1. Arranca la moto con regularidad

Arrancar la moto con regularidad es una excelente manera de mantener la batería cargada y evitar que se descargue. Si la moto no se usa durante largos períodos de tiempo, es importante arrancarla al menos una vez a la semana. Cuando arranques la moto, déjala funcionando durante al menos 15-20 minutos para permitir que la batería se cargue. Esto también ayuda a mantener el motor lubricado y en buen estado de funcionamiento.

2. Usa un cargador de batería

Usar un cargador de batería para motos es otra excelente forma de mantener la batería cargada y evitar la descarga. Los cargadores de batería para motos están diseñados específicamente para mantener la carga de la batería y prolongar su vida útil. Si la moto no se usa con frecuencia o se almacena durante largos períodos de tiempo, un cargador de batería es una excelente inversión.

3. Conduce regularmente

Conducir regularmente la moto es otra forma de mantener la batería cargada y evitar que se descargue. Cuando conduces la moto, la batería se carga naturalmente a medida que el motor funciona. Si no usas la moto con regularidad, la batería puede descargarse y perder su carga. Si tu moto no se usa con frecuencia, una opción es hacer un corto viaje en ella al menos una vez a la semana para mantener la batería cargada.

RELACIONADO:  Como se llama el parabrisas de las motos

4. Evita el uso de accesorios innecesarios

El uso de accesorios innecesarios, como luces adicionales, altavoces, etc., puede agotar la batería de la moto. Si no necesitas estos accesorios, es mejor evitarlos ya que pueden reducir la carga de la batería y causar su descarga. Si necesitas usar accesorios adicionales, asegúrate de que estén correctamente conectados y que no estén funcionando cuando la moto está apagada.

5. Asegúrate de apagar la moto correctamente

Asegurarse de apagar correctamente la moto es una forma importante de evitar la descarga de la batería. Al apagar la moto, asegúrate de que todos los accesorios estén apagados y de que la llave esté en la posición «off». Si la moto tiene un sistema de alarma, asegúrate de que esté desactivado antes de apagar la moto. Si la moto se apaga incorrectamente, puede haber una corriente de energía que continúe drenando la batería.

6. Revisa el estado de la batería

Revisar el estado de la batería regularmente ayuda a detectar cualquier problema que pueda causar la descarga. Si la batería está dañada o defectuosa, puede perder su carga más rápidamente. Si notas que la batería no está cargando correctamente o si la moto no arranca, es posible que debas reemplazar la batería. También es importante revisar la batería en busca de signos de corrosión o daño físico, ya que esto también puede afectar su capacidad de carga.

7. Mantén la batería limpia y seca

Mantener la batería limpia y seca ayuda a evitar la acumulación de suciedad y humedad que pueden causar la descarga. Si la batería está sucia o húmeda, puede haber una corriente de energía que continúe drenando la batería. Para mantener la batería limpia y seca, límpiala regularmente con un paño seco y asegúrate de que esté almacenada en un lugar seco y protegido de la lluvia y la humedad.

8. Usa la moto regularmente en lugar de dejarla parada

Usar la moto regularmente en lugar de dejarla parada ayuda a mantener la batería cargada y evitar la descarga. Si la moto se deja parada durante largos períodos de tiempo, la batería puede descargarse naturalmente. Si no usas la moto con frecuencia, es importante hacer un corto viaje en ella al menos una vez a la semana para mantener la batería cargada.

9. Almacena la moto en un lugar seco y protegido

Almacenar la moto en un lugar seco y protegido ayuda a evitar la acumulación de humedad que puede causar la descarga de la batería. Si la moto se almacena en un lugar húmedo o expuesto a la lluvia, la humedad puede filtrarse en la batería y causar su descarga. Por lo tanto, asegúrate de almacenar la moto en un lugar seco y protegido. Si es posible, cubre la moto con una funda impermeable para protegerla de la lluvia y la humedad.

RELACIONADO:  Que hacer cuando se moja la bujia de la moto

10. Usa la moto en un lugar con buena ventilación

Usar la moto en un lugar con buena ventilación ayuda a evitar la acumulación de humedad que puede causar la descarga de la batería. Si la moto se usa regularmente en un lugar húmedo o cerrado, la humedad puede acumularse en la batería y causar su descarga. Por lo tanto, es importante usar la moto en un lugar con buena ventilación para permitir que la humedad se disperse y evitar su acumulación en la batería.

11. Revisa las conexiones eléctricas

Revisar las conexiones eléctricas de la moto ayuda a detectar cualquier problema que pueda causar la descarga de la batería. Si las conexiones eléctricas están sueltas o dañadas, puede haber una corriente de energía que continúe drenando la batería. Por lo tanto, es importante revisar las conexiones eléctricas regularmente y asegurarse de que estén correctamente conectadas.

12. Usa la moto con moderación en climas extremos

Usar la moto con moderación en climas extremos, como el frío intenso, ayuda a evitar la descarga de la batería. Si la moto se usa en climas extremos, la batería puede perder su carga más rápidamente. Por lo tanto, es importante usar la moto con moderación en climas extremos y evitar su uso prolongado en temperaturas extremas.

13. Revisa el nivel de electrolito

Revisar el nivel de electrolito en la batería ayuda a mantenerla cargada y evitar la descarga. El electrolito es una solución de ácido y agua que se encuentra en la batería de la moto. Si el nivel de electrolito es bajo, la batería puede perder su carga más rápidamente. Por lo tanto, es importante revisar el nivel de electrolito regularmente y agregar agua destilada si es necesario para mantenerlo en el nivel adecuado.

14. Usa una batería adecuada para tu moto

Usar una batería adecuada para tu moto ayuda a evitar la descarga y asegura un rendimiento óptimo. Las baterías para motos vienen en diferentes tamaños y capacidades, por lo que es importante elegir la batería adecuada para tu moto. Si usas una batería que no es adecuada para tu moto, puede perder su carga más rápidamente y no funcionar correctamente.

15. No dejes la luz encendida

No dejar la luz encendida por mucho tiempo ayuda a evitar la descarga de la batería. Si dejas la luz encendida mientras la moto está apagada, puede haber una corriente de energía que continúe drenando la batería. Por lo tanto, es importante apagar todas las luces y accesorios antes de apagar la moto para evitar la descarga de la batería. Siempre asegúrate de que la moto esté apagada correctamente antes de dejarla.

RELACIONADO:  La moto mas rapida para carnet a2

¿Cuánto dura la batería de una moto?

sobre cuanto tiempo batería de la motocicletaNo podemos dar respuestas precisas. Aquí entran en juego factores como la temperatura ambiente, el tipo de trayecto, el uso del vehículo…

En condiciones normales, los expertos coinciden en que las baterías suelen durar de dos a cuatro años. También es posible que el problema haya ocurrido antes. Y ha habido casos en los que la batería ha durado más de 10 años…

A modo orientativo, la Dirección General de Transportes (DGT) señala en sus consejos de mantenimiento a los motociclistas que “la batería de una moto puede durar entre dos y tres años.” A partir de ahí, un mecánico de confianza nos indicará si hay que sustituirla.

¿Cómo mantener la batería?

Como se mencionó anteriormente, se debe prestar atención a la batería para que no se descargue. Además, sin embargo, este componente requiere un mantenimiento regular para prolongar su vida:

  • Primero, como ya hemos visto, comprar un mantenedor de batería es divertido. Así estamos mucho más tranquilos si no movemos la moto durante semanas o meses.
  • Asimismo, los niveles de carga deben controlarse periódicamente. Para esta operación, los expertos recomiendan controles mensuales para las baterías tradicionales, cada dos meses para los modelos sellados o de gel, y trimestrales para las baterías de litio. Independientemente, apunte a un nivel de carga de no menos del 50%.
  • Además, durante la modificación, es necesario verificar el nivel del electrolito (una mezcla de ácido sulfúrico y agua destilada) en las baterías convencionales y reemplazarlo si es necesario.
  • También importante: Los terminales de la batería deben limpiarse con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua usando un cepillo pequeño y protegidos con grasa o vaselina.
  • Asimismo, se recomienda verificar batería de la motocicleta Se conecta bien. Además de tener un mantenedor y un cargador, también hay un arrancador que se usa cuando se agota la batería. Cuesta muy poco y nos puede sacar de un apuro en caso de emergencia.

Para operaciones de mantenimiento de baterías convencionales que requieran cambio de electrolito, se recomiendan gafas protectoras, guantes y ropa vieja.

¿Qué tipos de baterías hay?

Como puedes observar, mencionamos diferentes tipos de baterías. Si no los conoces, ¡cuidado!

  • Batería con mantenimiento. También conocidas como baterías húmedas, son baterías de por vida. En la parte superior tienen unos tapones que hay que quitar para comprobar el nivel de electrolito en su interior.
  • Selle la batería. Están construidos con separadores de malla de fibra de vidrio absorbente (AGM) y son modelos ácidos con depósitos de electrolito cerrados. Por lo tanto, a diferencia de las baterías convencionales, no requieren mantenimiento.
  • Pilas con gel. Similar al tipo sellado, está especialmente indicado para motocicletas de pequeña y mediana cilindrada.
  • Batería de Litio. Tampoco requieren mantenimiento. Son ligeros, duraderos y funcionales, y duran más.

Tu seguro de moto, incluida la asistencia en carretera

En este punto, esperamos que ahora estés batería de la motocicleta.Esperamos que nuestros consejos te ayuden a disfrutar con seguridad de tu compañero de aventuras.

Pero recuerde: las fallas más comunes que encuentran los automovilistas están relacionadas con la batería. Si incluye cobertura de asistencia en carretera en su seguro de motocicleta, dormirá mejor sabiendo que estará protegido en caso de que ocurra algo inesperado en su viaje por carretera. ¡El ciclista precavido se merece dos!