Saltar al contenido

Las motos nuevas vienen con aceite

Contar con el manual del fabricante es muy importante porque para muchas de las inspecciones que realizamos debemos consultar las recomendaciones e instrucciones del fabricante. Si la moto es de segunda mano y no nos la cedió un propietario anterior, podrá consultarla en la propia web del fabricante.

Las motos nuevas vienen con aceite

Los puntos que tenemos que comprobar son los siguientes:

1. Comprobar el apriete de los tornillos.
Tenemos que utilizar nuestras herramientas para verificar el ajuste de todos los herrajes de la motocicleta. El manual de usuario de nuestra moto debe indicar el par de apriete a observar para todos los tornillos. Reapretar todos los herrajes de la motocicleta es algo que no debe pasarse por alto. Especialmente tijas de sillín, ejes de ruedas y balancines, soportes de motor, amortiguadores traseros.De esta forma podremos evitar problemas futuros.

2. Nivel de aceite.
En motos nuevas debemos comprobar el nivel de aceite. Aunque esto pueda parecer una precaución ridícula para un coche nuevo, nunca está de más revisarlo.

En los coches usados, se recomienda cambiar el aceite y el filtro de aceite al mismo tiempo. Además, al observar el aceite usado, podemos verificar la presencia y liberación de residuos metálicos en la bomba de agua.

3. Nivel y condición del refrigerante
Para verificar la condición del refrigerante, se debe quitar la tapa del radiador cuando el motor esté frío e inspeccionar visualmente para detectar contaminación por aceite. Si es así, esto sería otra señal de un problema con la bomba de agua.

De igual forma comprobaremos el nivel de refrigerante y lo rellenaremos si es necesario. Luego tenemos que inclinar la moto hacia el otro lado del tapón del radiador para que pueda circular el refrigerante y volveremos a comprobar el nivel.

RELACIONADO:  Por que el carburador de mi moto se pone helado

4. Presión de los neumáticos
Tener la presión correcta de los neumáticos es fundamental para el buen rendimiento de tu motocicleta. Como hemos comentado en artículos anteriores, deberás utilizar un tipo de presión u otro dependiendo de tu especialidad y del terreno por el que vayas a circular.

Tampoco debemos olvidar que los neumáticos tengan el talón correcto y que los puños estén correctamente fijados.

5. Apretar radios
Apretar radios es una acción que no debemos olvidar. Es importante comprobar su estanqueidad durante el período de rodaje del vehículo, y también se recomienda comprobar su estanqueidad periódicamente a partir de entonces.

Compruebe el apriete del radio golpeándolo suavemente con un objeto metálico y prestando atención al sonido que emite:

– Si hace un sonido agudo, los radios están demasiado apretados.

– Por el contrario, si el sonido es fuerte, significa que los radios no están bien apretados.

El ajuste de radios es un proceso completo y no podemos apretar radios individuales. Hay que comprobar paso a paso el apriete de la rueda en toda la circunferencia.

De todos modos, como puede ver, el ajuste de los radios es un tema digno de un artículo completo.

6. Tensión de la Cadena
Debes comprobar: la tensión de la cadena (debe haber dos dedos de holgura en el balancín) y su ajuste, y no olvidar el correcto centrado de los tensores de ruedas y balancines.

También es importante comprobar el estado de su kit de transmisión: si un componente está dañado, será necesario reemplazar todo el conjunto para lograr un buen ajuste y evitar un desgaste prematuro.

RELACIONADO:  Donde se encuentran los fusibles de una moto

7. Posición de mandos
Tanto si la moto es nueva como de segunda mano, siempre debemos ajustar la posición del manillar, joysticks, frenos y pedales de cambio. Con ello podremos adaptar nuestro nuevo sillín a nuestra forma y así encontrar una posición de conducción cómoda que nos permita disfrutar de nuestra moto.

No olvides comprobar el agarre de los puños al manillar: se recomienda fijarlos con alambre de acero y/o pegamento especial para los puños, nuestra seguridad está en riesgo.

8. Filtro de aire
En motos de segunda mano es necesario inspeccionar, limpiar y lubricar el filtro de aire, si está dañado es necesario sustituir el elemento filtrante. Un filtro de aire en mal estado y mal lubricado es una mezcla explosiva para la vida de nuestros motores.

Tipos de filtros de aire

9. Sangrado de la horquilla
Esta sencilla acción puede mantener la horquilla funcionando correctamente y prolongar la vida útil de sus sellos. Hoy en día, esta sencilla tarea se puede realizar mucho más rápido gracias a los purgadores de horquilla.

En definitiva, se trata de intervenciones fáciles de implementar e importantes para el correcto funcionamiento de tu motocicleta.