Saltar al contenido

Porque el carburador de mi moto suda agua

porque el carburador de mi moto suda agua

Porque el carburador de mi moto suda agua

Es comprensible que un carburador usado o desgastado pueda presentar cierto grado de humedecimiento. Sin embargo, es importante destacar que existe una diferencia entre la presencia de humedad y una fuga excesiva de gasolina.

Detectar y solucionar las fugas de aire del carburador, también conocidas como fugas de vacío, puede resultar un desafío en los procesos de reparación. Para una persona sin experiencia en reparaciones, podría parecer que los síntomas son causados por problemas en el sistema de encendido, como la ignición de alta energía o las bujías. Sin embargo, es posible identificar una fuga de vacío si se sabe qué buscar. A continuación, se mencionan los indicios que señalan la presencia de una fuga de aire en el carburador.

Indicadores de una fuga de aire en el carburador

Ralentí áspero y estancado:

Este síntoma suele indicar que el carburador o el cuerpo del acelerador permiten un flujo constante de aire hacia el colector de admisión. El exceso de aire se mezcla incorrectamente con el combustible en la cámara de combustión, lo que provoca fallos constantes en el encendido. Es importante descartar posibles problemas con la válvula EGR o la válvula PCV, y concentrarse en una fuga de aire en el carburador. Si la fuga es grave y permite un flujo considerable de aire, se pueden experimentar condiciones de ralentí inestable, lo que requerirá presionar el pedal del acelerador para mantener el vehículo en marcha.

Vacilación o fallo del motor al acelerar:

Si el motor presenta explosiones o vacilaciones al acelerar desde una posición de reposo, esto puede ser indicativo de una fuga de aire. Demasiadas fugas de aire pueden interferir con la entrada adecuada de combustible al aplicar rápidamente el pedal del acelerador, lo que deja al motor momentáneamente sin suficiente combustible para encender. Antes de atribuirlo a una fuga de aire, se deben descartar otros componentes de encendido, como bujías desgastadas, inyectores de combustible sucios o una bobina dañada.

RELACIONADO:  Que es multicolor en una moto

Mezcla de ralentí no ajustable

Si el tornillo de la mezcla de ralentí parece estar en buen estado (con la punta de la aguja limpia) pero no tiene ningún efecto en la velocidad de ralentí al ser ajustado, esto indica que las fugas de aire han interferido en su funcionamiento, volviéndolo inoperante.

Ruidos

Con la mayoría de las fugas de aire alrededor del carburador y del cuerpo del acelerador, es probable que se escuche un silbido característico. Este sonido indica que el aire se ha visto obligado a ingresar a través de un pasaje estrecho o restringido, generando el silbido. En ocasiones, el sonido del silbido puede ser bastante fuerte, llamando la atención por sí mismo.

Medición del vacío

Al conectar un manómetro de vacío a la base del carburador, es posible identificar una condición de «demasiado pobre». Si la lectura del vacío está por debajo de las especificaciones del fabricante, esto sugiere la presencia de una fuga de aire en otra parte del carburador o del cuerpo del acelerador.