Saltar al contenido

Que pasa si mi moto esta pasada de aceite

mucho aceite en el motor moto

Si tu moto está pasada de aceite,es importante que tomes medidas inmediatas para solucionar el problema,ya que esto puede tener consecuencias graves para el funcionamiento del motor y la seguridad del conductor.En este post te diremos todo.

Que pasa si mi moto esta pasada de aceite

En primer lugar,es importante entender por qué una moto puede estar pasada de aceite.Esto puede ser resultado de varias situaciones,como una sobrecarga de aceite en el momento de la última revisión o cambio de aceite,una fuga en el sistema de lubricación,un mal funcionamiento del cárter de aceite o un error humano al agregar aceite al motor.

El exceso de aceite en el motor puede causar varios problemas.En primer lugar,el exceso de aceite puede aumentar la presión interna en el motor,lo que puede provocar fugas de aceite y dañar los sellos y juntas.Además,el exceso de aceite puede hacer que el aceite se espume y pierda su capacidad lubricante,lo que puede provocar una mayor fricción y desgaste en los componentes del motor,lo que puede disminuir su vida útil.

Si sospechas que tu moto está pasada de aceite,lo primero que debes hacer es revisar el nivel de aceite en el cárter.Puedes hacer esto siguiendo las instrucciones específicas del manual de usuario de tu moto.Si el nivel de aceite es demasiado alto,deberás drenar el exceso de aceite hasta alcanzar el nivel correcto.Si no te sientes seguro o no tienes experiencia cambiando el aceite de tu moto,es recomendable que lleves tu moto a un taller especializado.

RELACIONADO:  Casco moto agv pista gp r winter test 2019

Si tu moto ha estado funcionando con exceso de aceite durante un período prolongado,es posible que necesite una revisión más exhaustiva para detectar cualquier daño que pueda haber ocurrido.Es posible que debas cambiar las juntas o los sellos dañados,limpiar el sistema de lubricación o incluso cambiar el motor.

Es importante recordar que el mantenimiento regular y adecuado es esencial para mantener tu moto en buen estado de funcionamiento.Asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la frecuencia y tipo de cambio de aceite,y mantén un registro detallado de todas las revisiones y cambios de aceite realizados.De esta manera,podrás identificar cualquier problema potencial antes de que se convierta en un problema grave y costoso.

Como sacar el exceso de aceite del motor de una moto

Para sacar el exceso de aceite del motor de una moto,debes seguir algunos pasos sencillos:

  1. Apaga el motor y deja que se enfríe durante unos minutos antes de comenzar a trabajar en él.
  2. Localiza el tapón de drenaje de aceite en el cárter de la moto y coloca un recipiente debajo de él para recoger el aceite que vas a drenar.
  3. Afloja el tapón de drenaje con una llave y deja que el aceite excedente drene del motor hasta que alcance el nivel correcto.
  4. Una vez que el nivel de aceite esté en el punto adecuado,aprieta el tapón de drenaje y asegúrate de que esté bien ajustado.

Es importante tener en cuenta que no debes sacar todo el aceite del motor,ya que necesitas una cantidad adecuada de aceite para lubricar y enfriar los componentes del motor.Por lo general,el nivel de aceite debe estar entre las marcas mínima y máxima en la varilla de medición de aceite.

RELACIONADO:  Que pasa si no llevo mi moto a la primera revisión

¿Dónde tiene que estar el nivel de aceite?

La ubicación exacta de la varilla de medición de aceite puede variar según el modelo de la moto,pero generalmente se encuentra en la parte superior del motor y es fácil de encontrar.Consulta el manual de usuario de tu moto para obtener instrucciones específicas sobre cómo comprobar el nivel de aceite y dónde debería estar el nivel adecuado.